Curso dirigido a: Directivos y Profesionales
11 y 12 de Noviembre 2016
* Inscripciones sólo hasta el 8 de Noviembre 2016
- Duración: 16 horas
Modalidad: Presencial
Horarios: Viernes 9:00 a 13:00 Hrs. – 14:30 a 18:30Hrs. – Sábado 09:00 a 13:00 Hrs. – 14:00 a 18:00
Lugar de realización: Viernes: Sala CADI, Candelaria 0230, Universidad de la Frontera, Temuco. – Sábado: Centro de Eventos Rio Quepe
Inicio: 11 de Noviembre
Relatora: : Sra. Úrsula Peña R. (Ingeniero Comercial – Magister en Dirección de Empresas M.B.A) CUPOS LIMITADOS:
Inscripción sin costo
– Franquicia Sence-
(*) CON ASISTENCIA MÍNIMA DE UN 75%
- Contenidos
Contenidos
- Diagnosticar y describir las variables que afectan la comunicación organizacional
- Introducción al ámbito de funcionamiento de la administración.
- Diagnóstico de comunicación.
- El proceso y las barreras.
- La escucha activa.
- Percepciones y la comunicación.
- Adecuación de la comunicación al entorno:
- La empatía y la asertividad.
- Tipos de interlocutores y casos conflictivos.
- Explicar y analizar los tipos de comunicación escrita
- La comunicación como generadora de acción: la comunicación escrita
- Comunicación estratégica.
- La revolución digital.
- Gobernar las señales.
- Esquema general de una comunicación escrita.
- Tipos de comunicación escrita.
- Ventajas de una comunicación escrita
- La comunicación como generadora de acción: la comunicación escrita
- Diseñar un plan comunicacional para enfrentar problemas de carácter administrativos que incluya tácticas de resolución de conflictos
- Fundamentación técnica de un plan comunicacional para la mejora
- La detección de problemas administrativos potenciales.
- Negociación y conflicto.
- Tácticas comunicacionales.
- Conflicto funcional y disfuncional.
- Técnicas de resolución de conflicto.
- El conflicto intergrupal.
- Comprendiendo las causas comunes de un conflicto administrativo.
- Planificando estrategias para solucionar conflictos en el trabajo
- Fundamentación técnica de un plan comunicacional para la mejora
- Diagnosticar y describir las variables que afectan la comunicación organizacional
¿CÓMO PARTICIPAR?
Paso 1. PRE-INSCRÍBETE ONLINE AQUÍ
*Para visualizar correctamente el siguiente formulario, debes tener iniciada tu sesión de correo Institucional (@ufrontera.cl) en otra pestaña o ventana.
Paso 2. INSCRÍBETE
Para confirmar su Inscripción, descargue, imprima y complete la siguiente Ficha de Inscripción que luego debe entregar en las oficinas de CADI-UFRO o vía correo electrónico a cadi@ufrontera.cl